
viernes, 31 de julio de 2009
A ritmo de vacaciones


martes, 28 de julio de 2009
Twitter llega a la vida de los funcionarios
Mi compañero Hugo me ha pasado esta interesante noticia de El Mundo, Parece que el Gobierno británico está apostando por Twitter y pretende enseñar a sus funcionarios el manejo de esta sencilla herramienta.
El Departamento de Empresas, Innovación y Formación (BPI) se une ahora a Downing Street o el Foreign Office en el uso de Twitter para comunicar al minuto con sus públicos. y para ello ha creado una Guía de uso de esta herramienta para todos sus empleados.
Además, es curioso como esta guía señala la importancia del uso de Twitter "en casos de emergia", para realizar comunicaciones urgentes, en combinación con la página web corporativa.
En el caso de Twitter hay casi tanto adeptos como reacios. Pero una cosa está clara. Si los propios funcionarios, poco dados a cambios en innovaciones, comienzan a utilizar esta herramienta, y se preocupan por incorporarla a su estrategia de comunicación, algo está cambiando...

miércoles, 22 de julio de 2009
Nace "TopTen Communication Spain"

Tengo la enorme suerte de haber sido incluida como Miembro Destacado dentro de la nueva plataforma sobre comunicación creada este mes por TopTen Management
TopTen Communication Spain, reune a un grupo de profesionales de la Comunicación de distintos ámbitos (periodistas, consultores, formadores...) con el objetivo de investigar, analizar y promover las actuales tendencias en Comunicación en beneficio de empresas y personas.
Se trata de un excelente punto de encuentro de profesionales de los que estoy convencida que voy a aprender muchísimo, y que nace con mucha ilusión y muchas iniciativas. Desde aquí, quiero agradecer a Blanca Fernández Galiano, Consejera de TopTen Management Spain y a todo su equipo, la oportunidad que me han brindado al ofrecerme pertenecer a esta oportunidad, que estoy segura que será muy positiva para mi trayectoria profesional dentro del apasionante mundo de la comunicación.
El TopTen está formado por Enrique Alcat, Jose Antonio Carazo, Federico Fernández de Santos, Lola García, Francisco García Cabello, Valentín Prieto, Juan Manuel Roca, Maite Sáenz e Isabel Sancho. Todos ellos claros referentes de nuestro sector.
Como Destacado, también cuento con un espacio en la web http://www.toptencoms.com/ que iré actualizando con artículos, libros, etc, y que podéis visitar pinchando aquí
El pasado lunes, Blanca Fernández, junto a casi todos los TopTen, presentó "TopTen Communication Spain" en el programa "Foro de Recursos Humanos", de Radio Intercontinental dirigido por Francisco García Cabello.Podéis escuchar el debate en http://www.fororecursoshumanos.com/?p=2130

lunes, 20 de julio de 2009
Las nuevas salas de prensa
¿Cuál es su principal diferencia? Que las primeras se limitan a replicar en la web un histórico de notas de prensa, y apariciones en medios, que poca información extra pueden aportar a los periodistas que quieran acceder a ellas, mientras que las nuevas salas de prensa, extremadamente fuertes en usabilidad y accesibilidad de la información, incorporan numerosos recursos que los medios pueden utilizar para documentarse, conocer y acceder a las novedades de las compañías.
Con estas nuevas salas de prensa, las compañías cuentan con una nueva herramienta de marketing que al tiempo, optimiza el posicionamiento de la propia web corporativa, al convertirse en una plataforma ágil y en continua actualización que hace a la empresa más visible en la red.
Podéis ver algunos ejemplos de compañías que ya han incorporado esta nueva herramienta en: Caja Laboral, BBVA, Abertis, o uno de nuestros clientes de MC Dilo, Altran

jueves, 9 de julio de 2009
La Piramide Hueca ya va por la 9ª Edición


martes, 7 de julio de 2009
"Comunicox1000" o como sobrevivir en el nuevo entorno de la comunicación
Veamos: llego a MC Dilo a las 8 de la mañana y mientras enciendo mi ordenador elaboro mi listado de temas urgentes para el día: reuniones, documentos, llamadas a realizar... Ordeno los asuntos por clientes, (siempre en el primer lugar) por labores propias de la coordinación de MC Dilo y por último, los míos. Rehago esa misma lista cada mañana y para mi sorpresa, en lugar de verla disminuir, veo diariamente como crece irremediablemente. Y me doy cuenta de que aunque la comunicación 2.0 es apasionante, a veces resulta tan exigente como el más delicado de los hijos.
Pensemos. Sin entrar en detalles del trabajo puramente dedicado al cliente, sólo en la agencia contamos con 2 blogs corporativos, el Blog de MC Dilo y MC Dilo Noticias que deben actualizarse a diario (o al menos dos o tres veces por semana). Además, contamos con un espacio en Twitter que debe actualizarse a cada rato, un sitio en Flickr, donde incluir las imágenes de presentaciones, clientes, ruedas de prensa... una página en Slideshare, en el que hay que incluir presentaciones, nuestro espacio en Youtube... En fin, y todo esto sin contar un nuevo proyecto en el que estamos trabajando y que ya os contaré, que ocupa mucho, muchísimo tiempo.
Por mi parte, además, cuento con este blog (no tan actualizado como me gustaría), mi twitter, mis espacios en , BitsPR, Nuevo Marketing, los grupos de Innovación en Comunicación en Xing y Linkedin donde hay que incluir debates, preguntas, artículos casi diariamente, un par de libros en marcha, un nuevo proyecto (que contaré más adelante) al que aún no he podido dedicarle el tiempo que me gustaría pero que me ilusiona muchísimo, y una pequeña manía a embarcarme siempre con nuevos proyectos y nunca decir que no.
Es cierto que la comunicación 2.0 ha multiplicado las formas de comunicación e interactuación. Pero ¿Alguien sabe decirme cómo se puede sobrevivir a la 2.0 sin morir en el intento? (O si hay alguna forma de detener el tiempo...)
