En el post, ¿Cómo hacer que tu contenido de las páginas de facebook sea más visible? (I): El Edge Rank, hablábamos del algoritmo que utiliza Facebook para decidir cuáles de tus publicaciones se muestran en el muro (news feed) de quien te sigue, y cuáles no.
Ahora que ya sabemos que ese algoritmo existe, os contaré algunas prácticas que nos ayudan a mejorar nuestro Edge Rank, y por tanto, a hacer que nuestras publicaciones tengan un mayor alcance.
Aquí van algunas:
Ahora que ya sabemos que ese algoritmo existe, os contaré algunas prácticas que nos ayudan a mejorar nuestro Edge Rank, y por tanto, a hacer que nuestras publicaciones tengan un mayor alcance.
Aquí van algunas:
1. Intenta que tus publicaciones sean cortas: Aunque facebook no tiene el límite de twitter, sí que favorece las publicaciones cortas. ¿El tamaño ideal? 80 caracteres
2. Adecúa el contenido a facebook: Es decir, no repliques un mensaje de twitter tal cual, con el lenguaje que utilizas en esa red (RT, MT, etc.) Además de tus seguidores, el propio facebook lo nota, y lo “penaliza"
3. Publica contenido variado: Huye de la monotonía, no pongas siempre videos, o siempre fotos... Trata de hacer un muro que sea poco previsible, para tu público (y para facebook, claro)
4. Busca la interacción: Esto es lo más importante. Como vimos en el otro post, cuanta más interacción tengas con cada seguidor, más posibilidades tendrás de aparecer en su muro, así que haz preguntas, encuestas, llamadas a la acción…
5. Responde siempre a todos los comentarios, genera conversación
6. Publica periódicamente (no dejes largas temporadas sin publicar) pero tampoco te pases: Ni por el bien de tus seguidores (que te considerarán un cansino) ni por el de facebook (cuanto más publiques, más probable es que tengas menos interacciones en todas tus publicaciones). Así que trata de buscar un término medio.
7. Siempre que puedas, publica directamente en facebook. Las publicaciones que derivan de aplicaciones externas tienen menos peso para facebook, de modo que si por ejemplo tienes enlazado tu blog a tu página de facebook mediante Networked blogs, esta publicación será menos vista por tus seguidores que si enlazas tú directamente el nuevo post desde el muro de facebook. Es un poco absurdo, pero es la manera de facebook de reñirte por no usarle a él directamente
8. Estudia qué le gusta a tus seguidores y qué horas son mejores para que publiques Analiza y estudia qué es lo que más le gusta a tus usuarios, qué tiene más comentarios, más aceptación... y a qué hora recibes más interacción. Para ello, puedes usar Facebook insights (Fuente de imagen: Manual Facebook Insights SocialBlabla)

9. Recuerda que el contenido más valorado es el que contiene archivos multimedia o enlaces, asi que combinalos con el texto plano
10. Y sobre todo, no te pases el día tratando de calcular el Edge Rank de tus publicaciones y elaborando tu contenido en función de este algoritmo. Porque al margen de las matemáticas de facebook hay una cosa que es totalmente clara: tus seguidores pondrán más atención a tus publicaciones e interactuarán más contigo si el contenido que publicas les interesa. Así que nunca te olvides de que la calidad y el valor del contenido, al final, es lo único que importa.